Equipo organizador

Miguel Vicuña. Filósofo, Université de Paris – I Panthéon-Sorbonne.
Juan Pablo Arancibia. Doctor en Filosofía Política, Universidad de Chile. Académico Escuela de Periodismo, Universidad de Santiago de Chile.
Iván Pincheira. Doctor en Estudios Americanos, IDEA – Universidad de Santiago de Chile. Académico Escuela de Ciencia Política, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Débora Grandón Valenzuela. Magister en Estudios de Género y Cultura, Universidad de Chile. Académica Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Andrés Bello
Mauricio Sepúlveda. Doctor en Antropología de la Medicina, Universidad Rovira i Virgili, Terragona. Académico Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales.
Portales.
Nicolás Fuster. Doctor en Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Deusto. Académico Centro de Estudios Interdisciplinarios en Teoría Social y Subjetividad, Universidad de Valparaíso.
Iván Torres Apablaza. Doctor (c) en Filosofía Política, Universidad de Chile. Académico Escuelas de Psicología y Terapia Ocupacional, Universidad Andrés Bello.
Tuillang Yuing. Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigador Fondecyt.
Marcela Apablaza. Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Académica Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Austral de Chile.
Adán Salinas Araya. Doctor en Filosofía, Universidad Complutense de Madrid. Académico, Instituto de Humanidades, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Rodrigo de la Fabián. Doctor en Psicopatología Fundamental y Psicoanálisis, Université Paris-Diderot. Académico en la Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales.
Jimena Carrasco. Doctora en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Académica Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Austral de Chile.
Claudia Calquín. Doctora en Ciudadanía y Derechos Humanos, Universidad de Barcelona. Académica Escuela de Psicología, Universidad de Santiago de Chile.
Robinson Torres. Ph.D. in Environmental Social Science, Arizona State University. Académico Departamento de Sociología, Universidad de Concepción.

Comité científico

Roberto Esposito
Filósofo, profesor de Historia de Filosofía Moral y Política en el Instituto Italiano de Ciencias Humanas de Florencia y Nápoles. Director del Departamento de Filosofía y Política en la Facultad de Ciencias Políticas del Instituto Oriental de Nápoles, Italia.
Judith Revel
Filósofa, Profesora de filosofía en la Université Paris Nanterre.
Directora adjunta del Laboratorio Sophiapol (Sociologie, philosophie, anthropologie politiques), Francia.
Maurizio Lazzarato
Sociólogo y Filósofo. Miembro del Collège International de Philosophie
Investigador en el Matisse/CNRS, Universidad de París I, Francia.
Carlos Ossandón Buljevic
Filósofo, Doctor en Filosofía, Universidad de Gante, Bélgica
Director Escuela de Postgrados, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
Raúl Villarroel Soto
Filósofo, Doctor en Filosofía, Universidad de Chile
Director del Centro de Estudios de Ética Aplicada, Universidad de Chile.
Clare O’farrell
PhD. Australian National University DESU, Universite de Paris VIII
Senior Lecturer at the Queensland University of Technology in Brisbane, Australia.
Miguel Vicuña Navarro
Filósofo, Université de Paris – I Panthéon-Sorbonne
Director Fundación Juan Enrique Lagarrigue.
Sandro Chignola
Doctor en Historia del Pensamiento Político e Instituciones, Universidad de Turín, Italia
Profesor de Filosofía Política, Università di Padova, Italia.
Flavia Costa
Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora de la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Directora del Seminario Informática y Sociedad, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Francisco Vásquez García
Doctor en Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz.
Investigador asociado del Centro Michel Foucault de París. Catedrático de Filosofía de la Universidad de Cádiz. España.
Sergio Villalobos Ruminott
Sociólogo y filósofo, PhD, University of Pittsburgh, Pennsylvania.
Profesor de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Michigan, Estados Unidos.
Rodrigo Castro Orellana
Doctor en Filosofía, Universidad Complutense.
Profesor Facultad Filosofía, Universidad Complutense de Madrid, España.
Silvia Grinberg
Doctora en Educación, Universidad de Buenos Aires.
Investigadora de la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Académica de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Argentina
Andrea Cavalletti
Investigador en Filosofía Teórica, Universidad de Verona, Italia

Proyectos colaboradores

  • Fondecyt Iniciación N° 11160195. “Tecnologías de intervención y procesos de subjetivación en los Programas de Tratamiento y Rehabilitación por Consumo Problemático de Sustancias dirigidos a jóvenes con infracción de ley en la región de Los Ríos”.
  • Fondecyt Iniciación N° 11170479. “Prácticas en la escuela: efectos de la intervención psicosocial en el marco de política educativas inclusivas”.
  • Fondecyt Iniciación N° 11170934. “El problema de la hiperfrecuentación en la atención primaria de salud en Chile. Hacia una comprensión del malestar inexplicable”.
  • Fondecyt Iniciación N° 11180085. “Biopolítica y racionalidad gubernamental: elementos para una renovación de los aportes de Foucault a la educación”.
  • Fondecyt Iniciación N° 11170339. “Delincuencia, terrorismo y desastres naturales: un estudio sobre la gestión gubernamental del miedo en el Chile de la postdictadura (1990-2020)”.
  • Fondecyt Iniciación N° 11160371. “Tecnologías de Gobierno de la primera infancia y su cuidado: un análisis discursivo del Programa Chile Crece Contigo”.
  • Fondecyt Postdoctoral N° 3170031. “Los regímenes de veridicción como componenets de una analítica contemporánea del poder”
  • Fondecyt Postdoctoral N° 3170694. “La hidro-modernidad de lo común: Una ecología política de los nuevos movimientos sociales por el agua en Chile y Wallmapu”.

Unidades académicas que convocan

  • Escuela de Periodismo, Universidad de Santiago de Chile
  • Escuela de Ciencia Política, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Doctorado de Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Centro de Estudios de Ética Aplicada, Universidad de Chile
  • Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales
  • Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad Nacional Andrés Bello
  • Centro de Estudios Interdisciplinarios en Teoría Social y Subjetividad, Universidad de Valparaíso
  • Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Austral de Chile
  • Departamento de Sociología, Universidad de Concepción
  • Department of Romance Languages, Universidad de Míchigan